REGIÓN PAQUIMÉ, INVITAN A LA PRESENTACIÓN DE ESTE NUEVO LIBRO
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en coordinación con la Secretaría de Cultura de Chihuahua invitan a la presentación del libro Región Paquimé de la colección editorial Raíz de Desierto. El evento se llevará a cabo en Casas Grandes en las instalaciones del Museo de las Culturas del Norte-Paquimé, el martes 16 de mayo a las 17:00 horas, entrada libre.
Esta colección contempla la publicación de ocho libros que responden a ocho regiones que desde el patrimonio cultural se dividió la entidad. Es así como durante 2022 se trabajaron los dos primeros libros: el de la región Paquimé y el de Conchos-San Pedro. Este tomo se enfoca en el noroeste de Chihuahua que comprende los municipios de: Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Zaragoza, Janos y Nuevo Casas Grandes, con el objetivo de difundir las manifestaciones y bienes más importantes del patrimonio histórico y cultural de estos municipios.
Esta serie de libros llevan entre sus páginas información sobre el patrimonio cultural, textos poéticos y fotografías que posicionan al patrimonio un profundo contenido identitario y de gran significado para la vida comunitaria. En esta obra colectiva, autores de cada región aportan textos cortos para 10 capítulos por libro, los cuales abordan contenidos desde el mundo antiguo hasta temas contemporáneos.
El tomo Región Paquimé inicia con un recorrido sobre La Riqueza del Noroeste, donde se nos describe por medio de un poema los elementos que enmarcan a Casas Grandes, sus ríos, sus vestigios y más... También recorremos entre sus páginas los atractivos turísticos más emblemáticos de esta región. Visitamos el Museo de las Culturas del Norte en un recorrido imaginario y visual que por medio de fotografías conoceremos sus pasillos. La cerámica es otro elemento distintivo de Chihuahua en su región; aquí nos cuentan los autores todo lo que representa desde lo histórico a lo contemporáneo.
No puede faltar Cueva de la Olla, zona arqueológica que aún hoy permanece para su disfrute. Luego damos un giro sobre la historia de nuestro pasado en donde se habla sobre la presencia española y la transformación del mundo antiguo.
La diversidad cultural y las tradiciones en el siglo XXI que aún hoy perduran. También se manifiestan en los textos referidos a los apaches, el ferrocarril y los inicios de la Revolución. Personajes tan destacados como Práxedis Guerrero y Ventura Romero, forman parte de esta obra que honra su memoria.