Sala de Prensa

PRESENTA FRANCISCO LÓPEZ BÁRCENAS LIBRO CRÍTICO: EL PENSAMIENTO INDÍGENA CONTEMPORÁNEO, OBRA COLECTIVA

El Centro INAH Chihuahua invita a la presentación del libro El Pensamiento Indígena Contemporáneo bajo la coordinación de Francisco López Bárcenas, autor de numerosos ensayos y libros relacionados con el tema de los pueblos originarios de México. La presentación se llevará a cabo el miércoles cinco de abril del 2023...


DISFRUTA DE LA NATURALEZA Y LA ARQUEOLOGÍA EN EL FESTIVAL SOL DE ACANTILADOS

El Centro INAH Chihuahua y el gobierno municipal de Madera invitan a participar y disfrutar de la sexta edición del Festival Sol de Acantilados a realizarse el día seis y siete de abril de 2023, con el fin de dar a conocer la riqueza cultural e histórica de la Zona Arqueológica Las 40 Casas, en el municipio de Madera. 


MUJERES CHIHUAHUENSES EN PRO DEL PATRIMONIO CULTURAL

En conmemoración del 8 de marzo, Día de la Mujer, Elia Fernández, directora de Casas Chihuahua y el testimonio de Irma Chávez, maestra rarámuri comparten su experiencia desde su labor resguardando y difundiendo el patrimonio cultural del estado desde dos actividades distintas.


INTERCAMBIO CULTURAL GASTRONÓMICO DE LA SIERRA DE PINOS, ZACATECAS DENTRO DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO

La investigadora Verónica Vázquez Torres habló sobre la riqueza cultural, gastronómica e histórica relacionada con el Camino Real de Tierra Adentro, hilo conductor que generó innumerables intercambios comerciales, tecnológicos, agrícolas y ganaderos, de riqueza minera, tradiciones religiosas, lingüísticos y costumbres


EL CARRIZAL Y SU IMPORTANCIA HISTÓRICA AL NORTE DE MÉXICO

Armando Ojeda es un historiador y periodista originario de Ciudad Juárez, ha dedicado su vida a promover la cultura chihuahuense y por medio de distintos proyectos y trabajos ha brindado información sobre El Carrizal, comunidad histórica que marcó al estado de Chihuahua y a México. El Carrizal se ubica en el municipio de Ahumada...


TREN MAYA: PROYECTO CON LEGADO HISTÓRICO DE MÉXICO

Como parte de las actividades que realiza el Centro INAH Chihuahua se llevó a cabo una entrevista con el historiador Carlos Giordano Sánchez, actual representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia- en el estado de Tabasco. Ellos con el fin de dar más detalles sobre los trabajos y actividades que se realizan...


CELEBRA CENTRO INAH CHIHUAHUA EL 84 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO

El pasado 3 de febrero se celebró el 84 aniversario de la fundación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por tal motivo y con el propósito de dar a conocer las actividades sustantivas que desarrolla en el estado de Chihuahua, a continuación, se dan a conocer tres testimonios que se recuperaron del mismo número de especialistas que trabajan...


DIÁSPORA DE LA MEMORIA CUMPLE SU 5TO ANIVERSARIO AL AIRE

Todos los martes de 8:30 a 9:00 horas por Radio Universidad (https://bit.ly/3CKFWed) El programa de radio Diáspora de la Memoria llega a su quinto aniversario efectivo al aire. Producido por el Centro INAH Chihuahua en colaboración con Radio Universidad de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se transmite semanalmente en la frecuencia 88.1 FM.


SEMINARIO PERMANENTE CAMINERÍA, ARRIEROS Y RUTAS DE COMERCIO 202

El Centro INAH Chihuahua presenta la edición 2023 del Seminario Permanente Caminería, Arrieros y Rutas de Comercio, un espacio académico vinculado a los caminos reales, la arriería, el comercio y el traslado de mercancías, rutas y caminos, no solo a lo largo del territorio mexicano sino en diversas partes del continente americano.


PRESENTAN EL LIBRO TODAS LAS POBLAZONES RECIAS ESTÁN HACIA LA MAR

Tras un exhaustivo estudio de fuentes y registros documentales de la región norte de Sinaloa y sur de Sonora, los investigadores Víctor Ortega León (Centro INAH Chihuahua) y Luis Alfonso Grave Tirado (Centro INAH Sinaloa) presentaron el libro Todas las poblazones recias están hacia la mar. La ruta de Guzmán: De Culiacán a Nebame.


PRESENTAN LA EXPOSICIÓN EL GABINETE FOTOGRÁFICO DE B. VELARDE

A partir de este 8 de diciembre se exhibirá la exposición El gabinete fotográfico de B. Velarde en la Sala “Correos” de Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, la cual nos muestra un acercamiento al patrimonio chihuahuense desde la experiencia y usos que las personas le dieron a la fotografía entre los años de 1878 y 1903. 


RESTAURA INAH ESCULTURA DE LA VIRGEN DE SOLEDAD EN PARRAL

La escultura policroma y articulada de la Virgen de la Soledad, fue restaurada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC-INAH), en coordinación con el Centro INAH Chihuahua, la Diócesis de Parral, el Gobierno Municipal de Parral y la Secretaría de Cultura de Chihuahua.


CON TALLERES, PAQUIMÉ SE UNE A JORNADA POR LA INCLUSIÓN

Como parte de una jornada nacional por la inclusión de las personas con discapacidad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Arqueología y Dirección de Operación de Sitios, lanzará el próximo 3 de diciembre una serie de actividades lúdicas asequibles a la inclusión...


EN ZACATECAS, COMPARTE INAH CHIHUAHUA EXPERIENCIAS BINACIONALES SOBRE EL CAMINO REAL

De los más de 2 mil 500 kilómetros que se compone el Camino Real de Tierra Adentro (que inicia en Ciudad de México), 650 atraviesan el estado de Chihuahua y otros 500 se suman entre Texas y Nuevo México, en Estados Unidos; territorio septentrional que suma casi el 50 por ciento de esta ruta histórica que...


ÚLTIMAS SEMANAS DE LA EXPOSICIÓN IMÁGENES FUGITIVAS EN EL MUREF

El Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) presenta las últimas semanas de Imágenes fugitivas, exposición conformada por 180 fotografías históricas y contemporáneas, que nos trasladan al pasado de Ciudad Juárez y nos muestran la condición humana en medio de la Revolución Mexicana.