Bajo el enfoque de analizar las rutas históricas, desde los caminos prehispánicos, como los sacbe’ob mayas, hasta los virreinales, caso del Camino Real de Tierra Adentro, para profundizar en su importancia histórica, sociocultural y sus valores patrimoniales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través...
La décima novena edición del Simposio Bienal del Suroeste llegará por primera vez a Casas Grandes, Chihuahua, México, del 16 al 19 de enero, con el tema principal: Trayectorias históricas en el noroeste de México y suroeste de Estados Unidos, en el que arqueólogos del INAH en Chihuahua y otros estados de la República, así como Estados Unidos compartirán...
Durante 2024, la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chihuahua cumplió 40 años de conservar, proteger y difundir el patrimonio cultural del estado. Un año fructífero en el que investigó y profundizó el conocimiento en los campos de la arqueología, la historia y la antropología.
El Centro INAH Chihuahua en colaboración con El Colegio de la Frontera Norte (Colef Matamoros), invitan al Primer Foro: historia y antropología de la violencia en Chihuahua, a celebrarse los días 25 y 26 de noviembre del año en curso, en la ciudad de Chihuahua. En dicho foro, diferentes instituciones expondrán, a través de conferencias, estudios históricos y antropológicos sobre...
El Centro INAH Chihuahua invita a comunicadores, periodistas, profesionales de la difusión cultural, estudiantes y público general a su X Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense con el tema “Archivos históricos y análisis de documentos” a realizarse el próximo jueves 14 de noviembre a las 16:00 horas en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal...