Programas Estratégicos


Noticias

DOCUMENTAL NACHÚNEMA. EL JUICIO DE RAMIRO. LA JUSTICIA DESDE LA VISIÓN MESTIZA Y RARÁMURI

El cortometraje Nachúnema. El Juicio de Ramiro es un proyecto realizado por los investigadores Francisco Lara y Ana Hilda Vera. Se proyectará nuevamente en Ciudad Juárez este 20 de marzo a las 18:00 horas en la Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte. Tras la proyección habrá un conversatorio. La entrada es gratuita.


PRESENTARÁ INAH Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CHIHUAHUA EL LIBRO REGIÓN SUR DE LA COLECCIÓN EDITORIAL RAÍZ DE DESIERTO

Este viernes 14 de marzo a las 19:00 horas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura de Chihuahua presentarán en el Centro Cultural Stallforth, Hidalgo del Parral, (Mercaderes 85, Centro) la cuarta edición de su colección editorial Raíz de Desierto, con el libro Región Sur...


ACADÉMICOS DE LA EAHNM REFLEXIONAN SOBRE LA ACTUALIDAD MULTILINGÜÍSTICA DE CHIHUAHUA

Chihuahua, el estado territorialmente más extenso de México, es habitado por 3,996,504 de personas. Esta cifra, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, incluye a 110,498 hombres y mujeres que hablan algún idioma de raíz indígena. El 20 de febrero de 2025, como parte del segundo y último día de actividades del encuentro “Educación y lengua...


EL INAH APOYA PROYECTOS PARA DOS MUSEOS REGIONALES EN CHIHUAHUA

Autoridades de las secretarías de Turismo y de Cultura de Chihuahua, del Gobierno Municipal de Madera y el Instituto Nacional de Antropología e Historia llevaron a cabo una reunión el pasado martes 11 de febrero en el que se dio seguimiento a la gestión de dos importantes proyectos museográficos para el estado de Chihuahua...


FALLECE ARTURO GUEVARA SÁNCHEZ, FUNDADOR Y PRIMER DIRECTOR DEL INAH CHIHUAHUA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lamenta el sensible fallecimiento este 18 de febrero de 2025, de Arturo Guevara Sánchez, (1942-2025) fundador y director del Centro INAH Chihuahua, arqueólogo de profesión por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de México; con maestría en Museografía y Restauración