Sala de Prensa

EL INAH CAPACITA SOBRE MUSEOGRAFÍA Y EXPOSICIONES

El Centro INAH Chihuahua, en coordinación con el Centro Cultural Palacio Alvarado, realizó el pasado viernes 22 de agosto en la ciudad de Parral la onceava edición del Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense, como parte de sus acciones permanentes de difusión. En esta segunda sede, el tema central fue: “La difusión del patrimonio desde la museografía...


INAH Y PALACIO ALVARADO INVITAN A TALLER SOBRE MUSEOGRAFÍA

Con el fin de estrechar la relación entre la comunicación y la difusión del patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el Centro Cultural Palacio Alvarado, realizará la undécima edición del Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense el viernes 22 de agosto, de 16:00 a 18:00 horas...


VISITA ESTAS VACACIONES LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL INAH EN CHIHUAHUA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita en estas vacaciones de verano a visitar sus museos y zonas arqueológicas en Chihuahua. El cual cuenta bajo su custodia el Museo de las Culturas del Norte en Casas Grandes y su zona arqueológica Paquimé...


INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de Chihuahua. En su compromiso por preservar el legado cultural de la entidad, el instituto reitera que brinda asesoría técnica gratuita a propietarios de inmuebles con valor patrimonial...


CONSERVA INAH PINTURAS RUPESTRES EN CUEVAS DE LAS MONAS

Como resultado de los trabajos de limpieza y consolidación, realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el sitio arqueológico de manifestaciones gráfico-rupestres Cueva de las Monas, en el estado de Chihuahua, fue posible documentar e interpretar con mayor precisión los motivos que conforman la gráfica rupestre...


INAH Y CASA CHIHUAHUA INVITAN AL XI TALLER DE PERIODISMO Y PATRIMONIO CULTURAL CHIHUAHUENSE

Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la comunicación y la difusión del patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, llevarán a cabo el XI Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense...


POR ARRANCAR EL 8VO FESTIVAL SOL DE ACANTILADOS EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA LAS 40 CASAS

La zona arqueológica Las 40 Casas en el municipio de Madera se prepara para recibir del 17 al 20 de abril, cientos de visitantes en la 8va edición del Festival Sol de Acantilados. Esta iniciativa cultural presentada por el Centro INAH Chihuahua en coordinación con el Gobierno Municipal de Madera busca promover el acercamiento a la historia y riqueza patrimonial de las zonas arqueológicas...


DOCUMENTAL NACHÚNEMA. EL JUICIO DE RAMIRO. LA JUSTICIA DESDE LA VISIÓN MESTIZA Y RARÁMURI

El cortometraje Nachúnema. El Juicio de Ramiro es un proyecto realizado por los investigadores Francisco Lara y Ana Hilda Vera. Se proyectará nuevamente en Ciudad Juárez este 20 de marzo a las 18:00 horas en la Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte. Tras la proyección habrá un conversatorio. La entrada es gratuita.


PRESENTARÁ INAH Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CHIHUAHUA EL LIBRO REGIÓN SUR DE LA COLECCIÓN EDITORIAL RAÍZ DE DESIERTO

Este viernes 14 de marzo a las 19:00 horas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura de Chihuahua presentarán en el Centro Cultural Stallforth, Hidalgo del Parral, (Mercaderes 85, Centro) la cuarta edición de su colección editorial Raíz de Desierto, con el libro Región Sur...


ACADÉMICOS DE LA EAHNM REFLEXIONAN SOBRE LA ACTUALIDAD MULTILINGÜÍSTICA DE CHIHUAHUA

Chihuahua, el estado territorialmente más extenso de México, es habitado por 3,996,504 de personas. Esta cifra, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, incluye a 110,498 hombres y mujeres que hablan algún idioma de raíz indígena. El 20 de febrero de 2025, como parte del segundo y último día de actividades del encuentro “Educación y lengua...


EL INAH APOYA PROYECTOS PARA DOS MUSEOS REGIONALES EN CHIHUAHUA

Autoridades de las secretarías de Turismo y de Cultura de Chihuahua, del Gobierno Municipal de Madera y el Instituto Nacional de Antropología e Historia llevaron a cabo una reunión el pasado martes 11 de febrero en el que se dio seguimiento a la gestión de dos importantes proyectos museográficos para el estado de Chihuahua...


FALLECE ARTURO GUEVARA SÁNCHEZ, FUNDADOR Y PRIMER DIRECTOR DEL INAH CHIHUAHUA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lamenta el sensible fallecimiento este 18 de febrero de 2025, de Arturo Guevara Sánchez, (1942-2025) fundador y director del Centro INAH Chihuahua, arqueólogo de profesión por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de México; con maestría en Museografía y Restauración 


EL INAH Y SU 86 ANIVERSARIO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) festejó 86 años de vida el pasado 3 de febrero de 2025, con el referendo de su compromiso con las tareas sustantivas de investigación, protección legal, conservación y difusión del patrimonio cultural de todos los mexicanos.


EL PROGRAMA DE RADIO DIÁSPORA DE LA MEMORIA, DEL CENTRO INAH CHIHUAHUA CUMPLIÓ OCHO AÑOS AL AIRE

El Centro INAH Chihuahua celebró el octavo aniversario de su programa radiofónico semanal Diáspora de la memoria el 24 de enero de 2025, un espacio de análisis y reflexión dedicado a compartir entrevistas, historias, música y testimonios relacionados con el quehacer cultural, la antropología y el patrimonio.  


INVITA INAH CHIHUAHUA A PARTICIPAR EN SU SEMINARIO PERMANENTE "CAMINERÍA, ARRIEROS Y RUTAS DE COMERCIO 2025”

Bajo el enfoque de analizar las rutas históricas, desde los caminos prehispánicos, como los sacbe’ob mayas, hasta los virreinales, caso del Camino Real de Tierra Adentro, para profundizar en su importancia histórica, sociocultural y sus valores patrimoniales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través...