Sala de Prensa

DOCUMENTAL NACHÚNEMA. EL JUICIO DE RAMIRO. LA JUSTICIA DESDE LA VISIÓN MESTIZA Y RARÁMURI

El cortometraje Nachúnema. El Juicio de Ramiro es un proyecto realizado por los investigadores Francisco Lara y Ana Hilda Vera. Se proyectará nuevamente en Ciudad Juárez este 20 de marzo a las 18:00 horas en la Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte. Tras la proyección habrá un conversatorio. La entrada es gratuita.


PRESENTARÁ INAH Y LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CHIHUAHUA EL LIBRO REGIÓN SUR DE LA COLECCIÓN EDITORIAL RAÍZ DE DESIERTO

Este viernes 14 de marzo a las 19:00 horas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura de Chihuahua presentarán en el Centro Cultural Stallforth, Hidalgo del Parral, (Mercaderes 85, Centro) la cuarta edición de su colección editorial Raíz de Desierto, con el libro Región Sur...


ACADÉMICOS DE LA EAHNM REFLEXIONAN SOBRE LA ACTUALIDAD MULTILINGÜÍSTICA DE CHIHUAHUA

Chihuahua, el estado territorialmente más extenso de México, es habitado por 3,996,504 de personas. Esta cifra, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, incluye a 110,498 hombres y mujeres que hablan algún idioma de raíz indígena. El 20 de febrero de 2025, como parte del segundo y último día de actividades del encuentro “Educación y lengua...


EL INAH APOYA PROYECTOS PARA DOS MUSEOS REGIONALES EN CHIHUAHUA

Autoridades de las secretarías de Turismo y de Cultura de Chihuahua, del Gobierno Municipal de Madera y el Instituto Nacional de Antropología e Historia llevaron a cabo una reunión el pasado martes 11 de febrero en el que se dio seguimiento a la gestión de dos importantes proyectos museográficos para el estado de Chihuahua...


FALLECE ARTURO GUEVARA SÁNCHEZ, FUNDADOR Y PRIMER DIRECTOR DEL INAH CHIHUAHUA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lamenta el sensible fallecimiento este 18 de febrero de 2025, de Arturo Guevara Sánchez, (1942-2025) fundador y director del Centro INAH Chihuahua, arqueólogo de profesión por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de México; con maestría en Museografía y Restauración 


EL INAH Y SU 86 ANIVERSARIO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) festejó 86 años de vida el pasado 3 de febrero de 2025, con el referendo de su compromiso con las tareas sustantivas de investigación, protección legal, conservación y difusión del patrimonio cultural de todos los mexicanos.


EL PROGRAMA DE RADIO DIÁSPORA DE LA MEMORIA, DEL CENTRO INAH CHIHUAHUA CUMPLIÓ OCHO AÑOS AL AIRE

El Centro INAH Chihuahua celebró el octavo aniversario de su programa radiofónico semanal Diáspora de la memoria el 24 de enero de 2025, un espacio de análisis y reflexión dedicado a compartir entrevistas, historias, música y testimonios relacionados con el quehacer cultural, la antropología y el patrimonio.  


INVITA INAH CHIHUAHUA A PARTICIPAR EN SU SEMINARIO PERMANENTE "CAMINERÍA, ARRIEROS Y RUTAS DE COMERCIO 2025”

Bajo el enfoque de analizar las rutas históricas, desde los caminos prehispánicos, como los sacbe’ob mayas, hasta los virreinales, caso del Camino Real de Tierra Adentro, para profundizar en su importancia histórica, sociocultural y sus valores patrimoniales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través...


ARRANCARÁ EN CASAS GRANDES, CHIHUAHUA LA 19 EDICIÓN DEL SOUTHWEST SYMPOSIUM

 La décima novena edición del Simposio Bienal del Suroeste llegará por primera vez a Casas Grandes, Chihuahua, México, del 16 al 19 de enero, con el tema principal: Trayectorias históricas en el noroeste de México y suroeste de Estados Unidos, en el que arqueólogos del INAH en Chihuahua y otros estados de la República, así como Estados Unidos compartirán...


FUE 2024 FRUCTÍFERO PARA EL CENTRO INAH CHIHUAHUA

Durante 2024, la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chihuahua cumplió 40 años de conservar, proteger y difundir el patrimonio cultural del estado. Un año fructífero en el que investigó y profundizó el conocimiento en los campos de la arqueología, la historia y la antropología.


INVITA INAH CHIHUAHUA AL FORO: HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA EN CHIHUAHUA

El Centro INAH Chihuahua en colaboración con El Colegio de la Frontera Norte (Colef Matamoros), invitan al Primer Foro: historia y antropología de la violencia en Chihuahua, a celebrarse los días 25 y 26 de noviembre del año en curso, en la ciudad de Chihuahua. En dicho foro, diferentes instituciones expondrán, a través de conferencias, estudios históricos y antropológicos sobre...


INVITA INAH CHIHUAHUA AL ÚLTIMO TALLER DE PERIODISMO DE 2024 EN CIUDAD JUÁREZ

El Centro INAH Chihuahua invita a comunicadores, periodistas, profesionales de la difusión cultural, estudiantes y público general a su X Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense con el tema “Archivos históricos y análisis de documentos” a realizarse el próximo jueves 14 de noviembre a las 16:00 horas en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal...


SECRETARÍA DE TURISMO E INAH UNEN ESFUERZOS POR EL MUSEO DE PAQUIMÉ

El pasado jueves 17 de octubre teniendo como sede el Museo de las Culturas del Norte en Casas Grandes Chihuahua, se dio el corte simbólico de listón relacionado a la entrega de trabajos financiados por el Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Turismo. En cumplimiento con el acuerdo con el director general del INAH Diego Prieto...


CULTURA, HISTORIA Y TRADICIÓN EN LA DÉCIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL EN LAS CASAS GRANDES

Durante el Décimo Festival en las Casas Grandes llevado a cabo en el Museo de las Culturas del Norte en Nuevo Casas Grandes, se conmemoró una década en la difusión de la cultura y el patrimonio de esta región, así como el talento y la gran diversidad de experiencias que han puesto en alto la gran riqueza del municipio.


CERÁMICA DE PAQUIMÉ Y PRESENCIA N'DEE/NNEE/NDÉ EN EL DÉCIMO FESTIVAL EN LAS CASAS GRANDES

En punto de las 11:00 horas en el Museo de las Culturas del Norte, el Centro INAH Chihuahua, autoridades municipales de la región, estatales, educativas y alumnos se dieron cita para participar en la inauguración del Décimo Festival en las Casas Grandes.